
NADIE ESCUCHA
Rincón poético y de reflexión
Maria Cristina Palomino Flor es una notable poetisa. Su Poemario Detrás del viento, sombras y orquídeas, revela su numen y su notabilísima creatividad poética.
El poema Detrás del viento, de versos trasparentes, expresa la búsqueda del amor en otro lugar, pues la creadora moqueguana formula en el verso final de la primera estrofa “que ese destino y el amor mío \ no están aquí” En la segunda estrofa, sigue presente el amor: “Y entonces partiré detrás del viento\ hacia la sonrisa eterna del que espera…”
En la composición La Partida sigue el fragor sentimental: “Cuando yo partí,\...\nunca imaginé que sería sin tí” “No perdona honestidades,\derechos ni ideales”, declara la inspirada poetisa en el poema Corrupción. Si tu me amaras, composición breve, reitera en la parte inicial el mismo título en el primer verso: “Si tu me amaras\sería posible todo” En el poema de título interrogativo, Llegó la tristeza?, insiste en su tema predilecto, el amor. En el penúltimo verso da respuesta al título, reiterado: “Porque el amor se fue” La composición Ya voy, de estrofas triversales, en la última formula: “Ya voy…\a pesar de las guerras\a pesar de todo”. Sin duda, se trata de un poema de contenido optimista.
Me gusta es un poema tetraestrófico y en el que la fina creadora admira el mar, los pelícanos, la sonrisa de un niño, el fondo de sus ojos pardos, sin duda del amado de la sutil creadora. El poema con descripciones de la muy cuidadosa creadora vuelve a reclamar el amor eterno y los brazos tiernos del felicísimo amado.
Poema del estímulo de la lucha por la vida y por el logro de las metas personales es el contenido de la formativa creación Debes continuar. Evocación y elogio de la juventud es el contenido de la composición Juventud en la adultez. La poetisa Palomino Flor es prolija y muy cuidadosa en el lado linguístico de sus creaciones, esencialmente líricas. En Oasis, brevísimo poema, expresa sus anhelos, de lograr lo que realmente es, tan bella como un oasis.
El título del poema Encuentro es revelador de afectividad amorosa. La creadora no oculta “sentir, cerrando los ojos\toda tu ternura” del ser amado, evidentemente y al describir sus virtudes. Lo fundamental de la creación Animos fríos, son los recuerdos de los llamados de atención de sus padres por lo que se debe o no debe hacerse en la infancia. La creadora no silencia el gran cariño que siempre le han dispensado sus progenitores. En la composición Espíritu solitario declara su amor permanente y su vida solitaria. Un poema tecnológico, por los tecnicismos empleados y por la alusión a la NASA es el titulado Electromagnético. La creadora concluye con dos versos alusivos, de algún modo, al tema: “Parezco… en profundo sueño\electromagnéticamente radiactivo”
La composición Laberinto está comprometida con su título. La poetisa, en primera persona, expresa en los dos primeros versos: “…parezco una artista\iniciando un diseño, una obra de arte” Me aterra tu silencio (como ayer) es un poema de arrepentimiento sentimental. En los versos que se trascriben, la tierna creadora, expresa: “Dejé atrás sinsabores\ y solo sé que te extraño: Tu ser\ tus palabras,\tus te amo nunca te olvidé\ sé que se sido orgullosa y terca \quizá…” El reproche es enunciado en los versos “…y tu amor dices que es mío,\no te escucho, ni te veo,\ni llegas cuando te espero…” aparecen en el poema Reloj de arena.
Somos de metal es un poema que contiene consejos para una niña que, al parecer, no quiere abandonar su terruño. Los dos últimos versos son reveladores: “El valor de ser solidario solo está en tu mente\de niña, tierna, delicada… debes regresar” El tema del amor reaparece en Abrazos agotados. La poetisa, de vasta inspiración, canta en los cinco últimos versos de esta creación: “Lecho de vida Madura\sin recuerdos que entristezcan\mi alegría\ de saberte mío\de saberme amada”. Al poema El beso, precede la composición muy bien lograda, Carta a un adolescente. El beso, reiteramos es un poema amoroso de estructura biestrófica. Ambas estrofas completan la justeza de su contenido. Transcribimos la primera pentaversal: “Un beso en tu mejilla,\mis labios pegados a tu piel,\van bajando suavemente\ hasta quedar en los tuyos\los míos entreabiertos”
El dueto El ultimo adios, es también de tema amoroso. El poema que le sucede, Feliz día Perú, es un canto a la patria y a sus símbolos. Su primera parte contiene la exclamación versal! Libertad!... Luego de aludir a nuestros auquénidos, a la selva y de mencionar a nuestra excelsa cantante Chabuca y su marinera peruana, concluye el poema con la exclamación versal “Feliz día Perú”.
A gritos de libertad siguen los poemas Te imagino I y Te imagino II. Ambos breves y de tema amoroso, el tema frecuente de la gran poetisa Palomino Flor. En el primero expresa: “…que acaricia\cada pétalo de mi ser”; y en el II, “te imagino volver siempre\tras mis brazos…”
Isla es un logrado poema, en el que la distinguida creadora entre otros aspectos temáticos, vuelve al tema del amor “Y aquí estoy esperándote\con mi cariño guardado\sólo para ti”. Le creo o… es un poema de la duda del amor ofrecido. La composición en sus primeros versos revela todo lo afectivo: “Qué dicen?\le creo o no le creo\me dice nuevamente que me ama\que su corazón es por mí que late\soy su razón”
Maria yo, no María yo, nombre deshiatizado o diptongado en su última sílaba. La creadora no silencia el amor que agita su vida: “que el perfume de una rosa\me hace recordarte… A quién?\ Al amor… al amor” en la composición, Por eso I formula: “Las partes sanas… No se\es como el VIH\ no hay cura al parecer”
En por eso II, anhela estrujar a un niño “ y mandarlo tan… pero tan fuerte \que llegue donde quiere:\su meta” Preguntándote es la penúltima composición, se invita a no complicarse la vida, a que se acepte como es. El poema concluye en efecto: “Calmate ya. Te amo\no llores más” “que yo aún crea en el amor;\pero ahora sin ti,\en el amor verdadero”, son los versos que resumen el contenido de la composición Temporada III.
Excelente, excelente, excelente creadora la psicóloga Maria Cristina Estela Palomino Flor. La estimulamos en su creación poética. Adelante! Carísima poetisa.
Pedro Luis Gonzáles Pastor
No hay comentarios.:
Publicar un comentario